
• Destaca la edil Nancy Benítez que esta obra coordinada entre el gobierno estatal y municipal agilizará la movilidad entre habitantes y transeúntes, en una de las zonas con mayor afluencia vehicular
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 22 de octubre de 2025. – La transformación vial de Santa Cruz Xoxocotlán avanza a paso firme con la ampliación de los márgenes del Río Atoyac, un proyecto estratégico que refleja el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento que encabeza Nancy Benítez Zárate.
Esta obra que contempla una inversión de 499 millones de pesos conectará la Ex Garita con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, fortaleciendo la movilidad en una de las zonas más transitados de la zona metropolitana y beneficiando a más de 800 mil personas de Santa Cruz Xoxocotlán y municipios aledaños.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), en los 3.1 kilómetros iniciales ya se realizó el colado de los cuatro carriles, y se prevé que a finales de este mes se abra a la circulación el tramo que va de la Ex Garita a las inmediaciones del Colegio Cumbres.
Aunque las lluvias recientes han retrasado el encauzamiento del río, se espera concluir esa fase en las próximas semanas, a fin de garantizar un fluido desfogue vehicular y mejorar las condiciones de tránsito en la zona, principalmente durante las horas pico.
Al respecto, la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate destacó que esta obra representa un avance histórico en infraestructura vial, al facilitar el acceso al aeropuerto y mejorar la comunicación con diversas zonas de la capital oaxaqueña, impulsando el desarrollo urbano y económico de la región y garantizando a las xoxeñas y xoxeños el derecho a una movilidad segura y eficiente.
La dependencia estatal adelantó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para la segunda etapa, que permitirá extender la vialidad hasta el Centro de Transferencia, ubicado en la colonia Jerusalén, fortaleciendo así la conectividad entre Santa Cruz Xoxocotlán y la zona metropolitana de Oaxaca.
Cabe destacar que el proyecto incluye la construcción de cuatro carriles, ciclovía, banquetas, drenaje sanitario y pluvial, así como el reencauzamiento del Río Atoyac. Esta obra forma parte de la inversión estatal de 3 mil 276 millones de pesos en infraestructura social, orientada a mejorar la movilidad y la calidad de vida de las y los oaxaqueños.