¿Revanchismo político en Salina Cruz origen del conflicto?

¿Revanchismo político en Salina Cruz origen del conflicto?

El gobierno municipal de Salina Cruz mediante un comunicado lamentaron los hechos violentos registrados dentro de esta comunidad de la región del Istmo de Tehuantepec. 

Confirmaron que fueron trabajadores municipales adheridos al sindicato “4 de Abril” y “SETSHA 03”, quienes mantienen una manifestación por asuntos laborales y quienes en lugar de acudir ante la Junta de Arbitraje para Empleados al Servicio de los Poderes del Estado (JAESPO), decidieron apoderarse de las instalaciones del ayuntamiento y generar caos. 

Además del incendio de una camioneta propiedad del ayuntamiento, también los manifestantes sustrajeron documentos oficiales y destruyeron bienes y mobiliario, además de dañar una patrulla de la Policía Vial y una motopatrulla. 

Ante estos hechos el gobierno municipal informó que se actuará de manera legal para que responsables paguen por el atentado al patrimonio de Salina Cruz. 

 

INTERESES OSCUROS 

Sin embargo, esta situación que ha generado la violencia y temor dentro de la comunidad de Salina Cruz podría tener intereses políticos y oscuros. 

Denuncias anónimas, señalan a Yessenia Nolasco, ex candidata a la presidencia municipal por Salina Cruz, quien apoyada por Noé Urquidis, dirigente de CATEM, están buscando el descontrol del municipio. 

También se ha señalado al asesor jurídico de la morenista, Brumen Alamilla Ledesma, quien actualmente es Secretario de Acuerdo del Séptimo Juzgado de Distrito (Federal) en Salina Cruz. 

Estas suposiciones estarían cobrando relevancia ante los encuentros que mediante sus redes sociales se han hecho públicos entre el Secretario General del Sindicato de Trabajadores SETSHA (mayoritario), Mario Trapaja y Alamilla Ledesma, gente de entera confianza de Yesenia Nolasco. 

Pese a estos rumores, el Gobierno de Salina Cruz exhortó al diálogo, y acudir a las instancias competentes para la solución del conflicto; y no seguir dañando la imagen del pueblo zapoteca y generar temor entre la ciudadanía. 

Categoría

Etiquetas