El reciente ataque de Estados Unidos en aguas internacionales del Océano Pacífico a una embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico, a solo 72.4 kilómetros de la costa de Guerrero, México, es una clara provocación que no puede pasar desapercibida. Esta acción unilateral del gobierno estadounidense es una violación flagrante a los tratados de seguridad entre nuestros países, como el "Entendimiento Bicentenario", y una muestra de la arrogancia y prepotencia con la que actúa el gobierno "gringo".
La narrativa de narco-gobierno
El discurso de "narco-gobierno" que pretende imponer Estados Unidos en América Latina, busca justificar su intervencionismo y control sobre países como México, Colombia y Venezuela, quienes se niegan a arrodillarse ante su poder económico-militar. Para nosotros los mexicanos la historia se repite. Es hora de que México tome medidas para proteger su soberanía y romper la dependencia que se tiene de la economía norteamericana, diversificando sus relaciones económicas.
Esa dependencia económica de México respecto a Estados Unidos es el grave y principal problema que requiere atención y solución inmediata y de fondo. Es urgente disminuir esta dependencia y estrechar lazos con otros países, como los que integran el grupo BRICS. La adhesión a este bloque mundial podría ser una oportunidad para que México reduzca su vulnerabilidad ante la crisis que se avecina en el país del norte.
El necesario sector estatal de la economía
En un país como el nuestro, ligado a los vaivenes de la economía "gringa", es imprescindible que el Estado mexicano tome el control de las ramas estratégicas de la economía, que desarrolle un programa de investigación científica aplicada al desarrollo social en todos sus campos, así como retomar el contenido filosófico del artículo 3° Constitucional para formar personas que luchen por la segunda y definitiva independencia de México. La educación debe obedecer a ese propósito.
Es hora de que México ejerza plenamente su soberanía y construya una sociedad democrática sustentada en el mejoramiento de su nivel de vida.
Los retos de las 4T
La Cuarta Transformación debe responder a las provocaciones imperialistas con la aplicación de medidas de mayor calado como la de nacionalizar la industria químico-farmacéutica, recuperar su soberanía en las comunicaciones mediante la nacionalización de nueva cuenta de teléfonos de México, así como retirarle concesiones a medios de comunicación que se han puesto al servicio del gobierno extranjero; debemos avanzar hacia una realidad que se traduzca en acciones concretas para romper la dependencia del poder de los monopolios internacionales y lograr la verdadera independencia de México.
La ruta a seguir
Es menester fortalecer el sector estatal de la economía mediante la creación , nacionalización o expropiacion de empresas estratégicas, diversificar las relaciones económicas adhiriéndose al grupo BRICS, fortalecer la soberanía y construir una sociedad más justa y democrática. La Cuarta Transformación debe dar pasos de hondo calado que toquen realmente los intereses del imperio. Es la forma revolucionaria de dar respuesta al gobierno imperialista de los Estados Unidos de América.
¡Es hora de actuar!
Pa lante siempre.