Anuncian Encuentro de Lectura y Escritura

Anuncian Encuentro de Lectura y Escritura

Para promover la lectura, la escritura y hacer visible lacreciente producción literaria y de investigación que se realiza en Oaxaca, del 10 al 14 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro de Lectura y Escritura en Oaxaca (EncuentroLEO).

Emanada de un grupo de la sociedad civil conformada por escritores, investigadores, diseñadores, editores, libreros, bibliotecarios y periodistas, la iniciativa contempla la participación de editoriales y librerías locales, así como la red de centros de información y bibliotecas.

A lo largo de cinco días se presentarán alrededor de medio centenar de libros publicados
entre 2024 y 2025, revistas de ciencias sociales y literatura, y se realizarán mesas redondas y ponencias.

Aunque en el encuentro participarán fundamentalmente escritores y escritoras oaxaqueñas, el programa incluye algunas actividades virtuales con autores y autoras de otras entidades de la república y el extranjero.Intervendrán también investigadores, libreros y bibliotecarios del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), el Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH), los institutos de Investigaciones Sociológicas y en Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), así comode los institutos de Investigaciones Estéticas, Históricas, de Geografía y Matemáticas dela Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Las sedes del encuentro serán la Biblioteca Andrés Henestrosa (“Foro Henestrosa”), donde sellevarán a cabo actividades literarias y algunos talleres infantiles de los Institutos de Geografía yMatemáticas de la UNAM, así como actividades virtuales, entre ellas la presentación de las revistas“Ichan Tecolotl” (de antropología) y “Relaciones”, esta última del Colegio de Michoacán.


Por su parte, el Edificio Central de la UABJO (“Foro Paraninfo”) alojará actividades literarias y mesas de análisis periodístico, así como talleres literarios y la exhibición y venta de libros.


Mientras que en el IIHUABJO (“Foro Humanidades”) se presentarán libros y revistas del área deciencias sociales (los números más recientes de las revistas “Humanidades”, “Cuadernos del Sur” y “Arqueología”), algunos libros y antologías de literatura, así como reflexiones sobre la lectura y otros temas abordados por los bibliotecarios y bibliotecarias que agrupa la Red de Unidades de Información de Oaxaca.

Para su realización, el Encuentro LEO cuenta con el apoyo de la UABJO, el Instituto deInvestigaciones en Humanidades, la Biblioteca Andrés Henestrosa y algunos patrocinios privados.

Categoría