
Este viernes en el Desayunando con… a través de Frecuencia 24/60, Pastor Matías Arrazola y Mario Jiménez Leyva estuvieron acompañados de Saymi Pineda, titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca.
Desde el restaurante Mayordomo Saymi Pineda habló del centenar, y más actividades que se están desarrollando y desarrollarán en la entidad con motivo de Julio, mes de la Guelaguetza.
Entre las acciones destacadas se encuentran, el Operativo Guelaguetza Segura y el arranque del programa "Oaxaca, Destino Cardioprotegido".
Los convites que han reunido a más de 20 mil espectadores, la activación de promoción turística en uno de los partidos de los Guerreros de Oaxaca, la inauguración del Sendero de los Nahuales Guenda Ne Nuna, la exposición pictórica “Pinceladas de Tradición Guelaguetza 2025”, y las ferias que iniciaron ayer en el Parque Primavera: La Magia Ancestral de México, Feria de los Pueblos Mágicos de Oaxaca, y la Expo Feria del Café: Raíces de Aroma y Sabor; ambas estarán abiertas con entrada gratuita hasta el 25 de julio.
Este sábado 19 de julio, será la gran calenda que reúne a los 16 pueblos originarios y al pueblo afromexicano que estarán participando el próximo lunes 21 de julio en el Primer Lunes del Cerro.
Extendió también la invitación a ser parte de la Feria Regional de Hongos Silvestres y Productos no Maderables en San Antonio Cuajimoloyas el 19 y 20 de julio, y la Gran Fiesta del Mezcal en Santiago Matatlán del 22 al 26 de julio.
Además, se celebrarán 10 Guelaguetzas en distintos municipios, así como ferias gastronómicas y artesanales en diversas localidades.
“Son 140 actividades, te podría decir que el 70 % serán gratuitas… hoy esta fiesta es del pueblo”, expresó.
Así mismo, la secretaria de turismo dijo que además de la ciudad de Oaxaca, donde se centra la fiesta, también los destinos de playa están listos para recibir al turismo.
A pesar del desastre que provocó el paso del Huracán Érick, Saymi Pineda aseguró que se hicieron trabajos a marchas forzadas para recuperar la Costa y siga siendo un opción para las y los turistas en estas vacaciones de verano.
Detalló que fueron más de 20 mil oaxaqueñas y oaxaqueños damnificados quienes recibieron el apoyo con la entrega de víveres y la evaluación de daños en destinos turísticos para poner a la Costa en pie.
Santa María Chicometepec, Corralero, Mariano Matamoros, Paso de la Garrocha, Chacahua la Grúa, Chacahua Isla, Cerro Hermoso, El Azufre, Zicatela, Mazunte y Zipolite, fueron algunas de las comunidades que fueron visitadas de manera personal y apoyadas.
La funcionaria confirmó dos denuncias por reventa de boletos, con precios que alcanzan hasta 20 mil pesos en plataformas digitales no oficiales, por lo que reiteró a no comprar boletos en reventa, ya que esto puede resultar en fraudes y entradas apócrifas.
Escucha la entrevista completa: