
En la emisión de este viernes del “Desayunando con…” a través de “Frecuencia 24/60” con Pastor Matías Arrazola y Mario Jiménez Leyva, estuvo como invitada la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda.
La funcionaria estatal destacó el trabajo que ha realizado la dependencia para poner en alto el nombre de Oaxaca a nivel nacional e internacional, además del sin fin de actividades que se organizan en cada temporada para la atracción de visitantes.
Destacó los últimos resultados en derrama económica de Semana Santa, con más de 548 millones de pesos, en los principales destinos turísticos de la entidad.
En los tres destinos turísticos (ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco) se registró una ocupación hotelera promedio de 72.42 por ciento, siendo Bahías de Huatulco el de mayor número con 86 por ciento, con la llegada de 29 mil 222 turistas, que dejaron una derrama económica aproximada a los 272 millones de pesos.
Afirmó que hoy el turismo que llega a la entidad puede tener toda la información sobre el estado y su riqueza cultural, gastronómica y artística, a través de 11 módulos de información distribuidos en puntos estratégicos para proporcionar también opciones a las y los visitantes e irse sabiendo todo sobre Oaxaca.
Saymi Pineda refirió que durante su administración al frente del turismo oaxaqueño, no ha querido dejar de impulsar el quehacer de las comunidades, por lo que recordó que logró implementar la Guelaguetza no solo en el mes de julio, sino durante todo el año y que viaja entre diversos municipios para que también los locales puedan disfrutar de esta ancestral actividad.
La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco afirmó que, al contar con el respaldo del Gobierno Federal, este municipio de la región de Costa tendrá un impulso decisivo para crecer en número de visitantes y en derrama económica; mientras que Puerto Escondido ha empezado a detonar con el primer vuelo internacional Houston – Puerto Escondido – Houston.
También, mencionó la importancia del turismo de cruceros y comunitario, la seguridad, la participación de Huatulco en ferias internacionales, la conectividad aérea y comunicación con las nuevas autopistas a la Costa y el Istmo.
Indicó que su objetivo a corto plazo será aumentar la conectividad turística así como la ocupación hotelera, además de hacer realidad el Observatorio Turístico, aprobado por el Congreso para su creación en 2024 y donde se destinarán 9 millones de pesos, el cual tendrá como objetivo delinear estrategias para el crecimiento de la actividad turística en el estado.
Además, destacó sobre los trabajos de remodelación al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, explicó que se cuadruplicará la infraestructura de la terminal aérea, que pasará de 7 mil a 28 mil metros cuadrados, lo que mejorará no solo la movilidad, sino que impulsará el potencial económico del estado.
Esta nueva era de conectividad y desarrollo, agregó, traerá beneficios tangibles como el incremento de vuelos internacionales, del flujo de visitantes extranjeros y la entrada de divisas; impulsando el desarrollo económico y consolidando al estado como un referente del turismo y de inversión en México.
No dejó de mencionar la importancia de conectividad sobre carretera principalmente hacia la zona de la Costa, con la nueva carretera Barranca Larga-Ventanilla que ha registrado un flujo vehicular de 1 millón 81 mil 353 unidades de motor, lo que refleja el crecimiento, la conectividad así como el posicionamiento como un destino accesible y moderno, fomentando el turismo para el bienestar de las y los oaxaqueños.