
Este viernes en el Desayunando con… a través de Frecuencia 24/60, Pastor Matías Arrazola y Mario Jiménez Leyva estuvieron acompañados de Toribio López Sánchez, director general de la Policía Vial estatal.
El funcionario habló sobre varios temas que le competen, uno de ellos, la importancia de la cultura vial, tanto para peatones como para quienes ocupan un medio de transporte en cualquiera de sus modalidades para trasladarse de un lugar a otro.
Puso el ejemplo de motociclistas, quienes para proteger su integridad, deben de cumplir con las medidas de seguridad exigidas por la ley de tránsito, como por ejemplo, el uso del casco, o en caso de los automóviles y otro vehículo de cuatro ruedas, portar el cinturón de seguridad, así como en todos, tener la documentación en regla.
También platicó sobre los trabajos que se intensificarán en el tema de vialidad y ordenamiento vehicular en el mes de julio, con las fiestas en torno a la Guelaguetza; en este mismo mes, se estarían implementando los filtros para llamar a la verificación vehicular y comenzar a prevenir que Oaxaca llegue a altos niveles de contaminación.
“Si todos cumplimos (con las obligaciones vehiculares) no hay motivo de que cuando pasen un filtro de revisión con la tarjeta 2025 y la licencia en orden, no hay ningún problema y podrán seguir su libre tránsito sin que se vean afectados, y debo de manifestar también al público que en estos temas de revisión por posibles abusos de elementos y hay que denunciar”, exhortó.
Así mismo destacó el trabajo que se realiza con el operativo alcoholímetro, donde su instalación tiene el objetivo de reducir los accidentes viales por conductores bajo los efectos del alcohol.
“En este año hemos instalado 333 puntos de control de alcoholimetría donde se han realizado 7 mil 062 pruebas de alcoholimetría y un resultado de 3 mil 605 personas que ya no fueron aptas para seguir conduciendo”, detalló.
En tema de seguridad, informó que más de 60 motocicletas han podido recuperar elementos de la Policía Vial tanto por pronta denuncia, como en los filtros que se instalan en diferentes puntos.
Para lograr los objetivos el responsable de la vialidad en Oaxaca, dijo que se ha tratado desde sus posibilidades y presupuesto equipar a los elementos y oficinas regionales para brindar un mejor servicio y mayores resultados.
En este encuentro Toribio López habló sobre los efectos viales que sufrieron carreteras federales y locales tras el paso del Huracán Erick.