Morena: ¿Instrumento de Transformación? / Adrian García Enriquez

Morena: ¿Instrumento de Transformación? / Adrian García Enriquez

En un contexto político marcado por la lucha contra el neoliberalismo y la búsqueda de una verdadera transformación nacional, Morena se ha posicionado como el instrumento necesario para lograr estos objetivos. Sin embargo, la complejidad de esta tarea ha llevado a la inclusión de diversas fuerzas y actores, algunos de los cuales no comparten los ideales originales del movimiento e, incluso, desarrollan acciones  para destruirlo.

La unidad como estrategia

La creación de Morena requirió aglutinar a todas las fuerzas posibles para enfrentar a la oligarquía nacional e internacional que se opone al avance del pueblo. Esta unidad, aunque necesaria, ha permitido la inclusión de individuos y grupos con intereses y motivaciones diversas, algunos de los cuales han sido señalados por corrupción y oportunismo.

Desafíos internos

En el ejercicio del gobierno, sobre todo en los niveles estatal y municipal, Morena ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo errores graves como nepotismo, improvisación, subejercicio del presupuesto y la infiltración del crimen organizado. Estos problemas derivan, en parte, de la composición misma del movimiento y la falta de una fuerza política sólida que represente los intereses de los trabajadores y promueva una formación ideológica clara y un accionar político que afiance la transformación de la vida nacional.

La importancia de la lucha ideológica

Frente a estos desafíos, es crucial que los partidarios de la Cuarta Transformación no caigan en el juego de la derecha y el oportunismo, que busca denostar y destruir a Morena para frenar el proyecto de nación en construcción. En lugar de eso, es necesario involucrarse en una lucha ideológica y política dentro del instrumento para mejorarlo y elevar su calidad, convirtiéndolo en el vehículo efectivo para seguir avanzando en la transformación nacional.

El futuro de la Cuarta Transformación

La Cuarta Transformación requiere un instrumento político fuerte y coherente que pueda enfrentar los desafíos del presente, traducidos en derrotar con éxito las maniobras desestabilizadoras del imperio, la derecha y el oportunismo interno, así como construir un futuro más justo y equitativo para todos. La lucha interna en Morena es, en este sentido, una oportunidad para fortalecer el movimiento y asegurar que siga siendo un instrumento al servicio del pueblo y no de intereses particulares.

Adrian García Enriquez.

Categoría