
Visión Política
Diálogo sí, represión no!
Por: Fernando Cruz Lopez
En Oaxaca, la política implementada desde que inicio el gobnierno de la Cuarta Transformación que encabeza Salomon Jara Cruz, ha sido de dialogo constante con todos los sectores pooliticos y sociales.
Jara cruz ha dejado claro que el camino para resolver los conflictos no es la confrontación, sino el diálogo, la negociacion y los acuerdos. A diferencia de otros gobiernos, en los que la represión era la primera respuesta ante las protestas, hoy el gobierno estatal ha optado por tender puentes y abrir las puertas para escuchar a todos, sostuvo el ejecutivo estatal.
Sin embargo, este ejercicio democrático no siempre es bien entendido por algunos grupos de manifestantes y actores políticos que, en lugar de aprovechar la apertura, buscan provocar enfrentamientos para construir un discurso falso de represión.
Se trata pues de una estrategia añeja, como la que se presento ayer por la mañana cuando trabajadores de los telebachilleratos comunitarios se manifestaron buscando solucion a sus problemas, pero lo que querian era provocar a las fuerzas de seguridad, para después victimizarse.
En este sentido el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, responsable de la política interior, ha demostrado en repetidas ocasiones que su prioridad es escuchar, atender y encontrar soluciones por la vía pacífica. Ya sea con organizaciones sociales, sindicatos, comunidades o grupos de interés, su oficina en palacio, mantiene la puerta abierta y la disposición constante para dialogar.
Lo cierto es que en Oaxaca está demostrando que se puede gobernar con firmeza, pero sin autoritarismo. La tolerancia y la voluntad de acuerdo no son signos de debilidad, sino de un compromiso genuino con la paz social. Y aunque haya quienes insistan en provocar, los hechos hablan más fuerte que los discursos: pues en el gobierno del estado el diálogo manda…Sigame en X como @vcisionpolitica7