Visión Política / “Los comandantes del crimen” / Por: Fernando Cruz López

Visión Política / “Los comandantes del crimen” / Por: Fernando Cruz López
Visión Política
“Los comandantes del crimen”
Por: Fernando Cruz López

Hoy México vive una verdad que ya no puede ocultarse: el crimen organizado no solo se infiltra en el gobierno, en algunos casos, lo encabeza.

El escándalo del exsecretario de Seguridad de Tabasco —conocido como el “Comandante H”— es una bomba de tiempo. No sólo fue jefe de la policía: presuntamente era también el jefe máximo de un grupo delictivo llamado La Barredora. ¿Cómo llegó tan alto? ¿Quién lo colocó ahí? ¿Y cuántos más como él hay en el país?

Porque ese es el verdadero qproblema: el Comandante H no es un caso aislado. Es el símbolo de un sistema de complicidades que atraviesa gobiernos estatales y federales. Un sistema donde se reparten cargos de seguridad a conveniencia, sin importar si están calificados… o si están coludidos.

¿Y quién los sostiene? Muchos de ellos, políticos de Morena, los mismos que hace años gritaban “¡No somos iguales!”
Y hoy… son peores.

Este caso ocurrió en Tabasco, tierra natal del presidente. ¿De verdad nadie sabía quién era este personaje? ¿O todos lo sabían y lo dejaron operar? Si el encargado de proteger a la ciudadanía era en realidad el jefe del crimen, ¿quién está cuidando a quién?

Nos preguntamos por qué no baja la violencia. Por qué hay tantas desapariciones, ejecuciones, cobros de piso. La respuesta es clara: porque muchos de los que deberían combatir al crimen… lo dirigen.

Es momento de dejar de aplaudir discursos y exigir resultados. De dejar de tapar el sol con un dedo y señalar a quienes permiten que el crimen vista uniforme y despache en oficinas oficiales.

México no necesita más comandantes como H.
Necesita justicia.
Y necesita, urgentemente, un gobierno que no pacte con el enemigo…Sigame en X como @visionpolitica7

Categoría