Atención al magisterio es con transparencia y diálogo permanente: Emilio Montero

Atención al magisterio es con transparencia y diálogo permanente: Emilio Montero

En conferencia de prensa el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, señaló junto al gobernador que el diálogo con la Sección 22 del SNTE-CNTE, está abierto a través de mesas de trabajo enfocadas en la atención de temas laborales, administrativos y de justicia, en un ejercicio de transparencia, legalidad y responsabilidad institucional.

La mañana de este lunes, Montero Pérez, reiteró que el gobierno del estado de Oaxaca, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), continúa fortaleciendo el diálogo con el magisterio.

Con esta estrategia de diálogo permanente, seguimiento técnico y coordinación interinstitucional, el IEEPO refrenda su compromiso con la educación pública de calidad, la estabilidad laboral docente y la transparencia en la gestión educativa, pilares fundamentales para el desarrollo social y educativo de Oaxaca.

Explicó que se han instalado mesas centrales de seguimiento con la participación de autoridades federales y estatales, donde se han abordado temas como la condonación de adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Agregó que también la atención a casos de personas desaparecidas y desbloqueo de cuentas, así como la reparación del daño a víctimas de procesos pasados.

Mediante esta atención dijo, se busca garantizar que cada planteamiento del magisterio sea atendido con respeto y conforme a la ley.

El funcionario subrayó que uno de los temas más relevantes tratados fue el abasto de medicamentos y el avance del hospital del ISSSTE que beneficiará directamente al personal docente y administrativo.

“Se acordó dar seguimiento puntual a cada punto, estableciendo mesas específicas para particularizar los casos y garantizar resultados efectivos”,

El director del IEEPO informó también sobre el avance en la regularización de maestros, asignación de horas y contratación de personal administrativo, acciones que - dijo- reflejan el compromiso del gobierno estatal con la mejora de las condiciones laborales del magisterio oaxaqueño.

Refirió que la estructura educativa de la entidad cuenta con 11 niveles escolares, entre ellos educación inicial, preescolar, primaria, secundaria general y telesecundaria, los cuales requieren un tratamiento administrativo diferenciado y constante debido a la dinámica de incidencias, jubilaciones y relevos sindicales.

Sobre el nivel de Secundarias Técnicas, Montero Pérez puntualizó que se ha avanzado en la regularización de mil 352 expedientes de horas adicionales, de los cuales 358 ya se encuentran en pago desde agosto, mientras que los restantes serán procesados y remunerados antes de finalizar octubre.

Reiteró que estos procedimientos, se han realizado bajo estrictos criterios de transparencia y rendición de cuentas, en coordinación con la dirigencia magisterial y las instancias correspondientes.

“El Instituto ha actuado con total claridad, hemos habilitado un enlace público donde cualquier interesado puede verificar cómo fueron distribuidas las horas adicionales, con nombres y registros actualizados.

Dijo que este ejercicio de transparencia es la primera vez que se realiza en esta magnitud".

“Nuestra responsabilidad es atender con honestidad y rendición de cuentas. El magisterio oaxaqueño espera mucho de nosotros, y por eso trabajamos con seriedad, apertura y resultados tangibles”, concluyó.

Categoría

Etiquetas