
El proceso continuará los días martes 13 y miércoles 14 de mayo conforme a un calendario por regiones
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comenzó este lunes el pago de becas, correspondientes al periodo Enero-Abril 2025, a las y los jóvenes incorporados a la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI).
El director general de esta dependencia, Emilio Montero Pérez señaló que los apoyos son resultado de los acuerdos respetuosos establecidos con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para la formación de maestras y maestros en este nivel, que es una añeja demanda en la entidad.
En este primer día, en las instalaciones de la Pagaduría de San Felipe del Agua, se brindó atención a jóvenes de las regiones de Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra Sur; en tanto, a las oficinas de la Delegación Regional en Huajuapan, acudieron los oriundos de la zona de la Mixteca.
El proceso de pago continuará este martes 13 de mayo con las regiones del Istmo y Costa, y el 14 de mayo concluirá con el Papaloapan y la Sierra de Flores Magón (antes Cañada), en las instalaciones de las Delegaciones de Servicios Regionales correspondientes, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
En la Primavera Oaxaqueña es prioridad contribuir en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales desde el trabajo del aula, por lo que las y los becarios de este modelo educativo único en el país, prestan servicio como docentes en escuelas públicas de educación inicial, preescolar y primaria de sus comunidades; en la mayoría de los casos en zonas alejadas, contribuyendo a preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios.